Categoría Cadetes : hasta 12 años al día del concurso
Categoría Copetonense: domicilio legal en Copetonas

1) El concurso se realizará en el Balneario Reta el Domingo 16 de Noviembre de 2025, de 10 a 16 hs. No se suspende por mal tiempo, salvo circunstancias expresadas en el Artículo N18 de este reglamento. Las órdenes del comienzo y finalización serán impartidas desde el Control Central y los controles móviles del club, afectados a la fiscalización.

2) La zona de concurso autorizada es desde inmediaciones del “Barco Hundido” en dirección hacia el Caracolero, hasta “La tranquera” y de la bajada de los Pescadores en dirección a Marisol, hasta inmediaciones del Río Quequén. Para su demarcación se colocarán banderas en los extremos de la zona autorizada. La ubicación física de cualquier participante fuera del área habilitada será considerada motivo de descalificación.

3) El pago de la inscripción es el único habilitante para participar en el concurso, constituyéndose el talón recibido al momento de la inscripción como única constancia y recibo oficial, el que deberá ser exhibido en todo momento que le sea requerido durante el desarrollo del concurso y entrega de premios, acompañado del correspondiente documento personal (DNI) para acreditar la identidad. Es responsabilidad de cada participante verificar que los datos escritos en su inscripción sean coincidentes con sus datos personales. El solo acto de inscribirse constituye constancia implícita, única y válida del total conocimiento y aceptación del presente reglamento.

4) Cada participante recibirá con su inscripción una oblea autoadhesiva que deberá colocar en lugar visible de la caña de pesca, y una pulsera numerada (coincidente con el número de inscripción) que colocará en su muñeca durante todo el desarrollo del concurso. En caso de que el participante no tenga estos elementos será causal automática de descalificación sin derecho alguno a reclamo. En caso de cambio de caña, deberá notificarse previamente a un control móvil.

5) Se permite una sola inscripción por participante, dando derecho a la utilización de los siguientes elementos: una caña, reel, plomada y puntera de hasta tres anzuelos de una sola punta. La carnada será libre y provista por el participante (prohibido usar o extraer almejas). El lanzamiento podrá efectuarse solamente por medio de la caña, estando prohibido el uso de lanzadores, boyas, flotadores o cualquier medio o elemento distinto a los mencionados como permitidos.

6) Cada participante es responsable de su conducta y la de sus acompañantes ante cualquier transgresión al presente reglamento o a las reglas que rigen la moral y las buenas costumbres.

7) La entidad organizadora no es responsable de eventuales robos, hurtos, accidentes o cualquier circunstancia anómala que pudiera afectar antes, durante o después del concurso, o que estuviera relacionado con la realización u organización del mismo y que involucra a participantes, acompañantes y “visitantes”.

8) El Concurso es a la Corvina, el orden de la clasificación se hará ubicando primero las corvinas de mayor peso hasta completar todos los premios, lo mismo para las categorías Damas y Cadetes. Para el concurso de Variada de Mayor Peso se hará de la misma manera, pero con las piezas de peces de mar, incluidas las corvinas. Las piezas para ser válidas, en el Concurso de Corvinas, peso mínimo 1kg , con la excepción de las Categorías Damas y Cadetes que no tendrá peso mínimo. En el de Variada de Mayor Peso también deberán tener un peso mínimo de 1kg. En caso de empate en el peso de una o varias piezas, el puesto se definirá por sorteo.

9) Solamente se clasificará una pieza por pescador en la clasificación Corvinas, pudiendo competir con la misma, si cumple con las condiciones de las categorías, también en Dama, Cadete y Copetonense. El pescador podrá presentar una segunda pieza o usar la misma presentada en Corvinas para el Concurso de Variada de Mayor Peso. Si la cantidad de piezas computadas como válidas fuera inferior que los premios establecidos serán sorteados entre los participantes que no hubieran adjudicado premio. No es indispensable estar presente.

10) Serán válidas las piezas de todas las especies de peces marinos, quedan descartados otros organismos que no pertenezcan a esta clasificación (tortugas, pingüinos, lobos marinos, etc.). Queda excluida de la clasificación todas las especies de Tiburones

11) Las piezas serán presentadas por el participante a los controles móviles, únicamente en el lugar de extracción de las mismas, los que procederán a precintarla y entregar el recibo correspondiente, previo control del talón de inscripción, de la oblea colocada en la caña y la pulsera en la muñeca. Si faltara cualquiera de estos elementos será causal automática de descalificación de la pieza presentada.

12) El pesaje válido será el realizado y fiscalizado en el control central, siendo el único reconocido oficialmente para la ubicación final de los competidores y aceptado como tal por los participantes. El participante tiene el derecho a acudir al control central a presenciar la realización del pesaje correspondiente, pero no lo podrá hacer en el control móvil, sino en un vehículo propio o de tercero. Las piezas presentadas serán controladas, evisceradas y analizadas con posteridad al pesaje por un profesional en Ictiología y, por dicho examen, se dictaminará la validez o no de las mismas, facultad que queda delegada en la Comisión Fiscalizadora, siendo su decisión inapelable.

13) Toda pieza “robada” (con el anzuelo en un lugar distinto a la boca) por la línea de un participante se considerará válida en la medida que pueda determinarse que al momento de su extracción está viva, esto será determinado por la comisión fiscalizadora y su fallo será inapelable. Si fuera “robada” por la línea de dos o más participantes, será descartada.

14) Finalizando el concurso (16hs) toda pieza que se encuentre totalmente fuera del agua (en lo seco) al momento de pasar el control móvil que viene cerrando cada sector es válida.

15) NO se podrá recibir ayuda para lanzar o extraer la línea del agua. Se permite que cualquier persona ajena al pescador, pueda "bicherear", “arponear”, tomar la pieza con la mano, tomar el chicote, para ayudar a la extracción de una pieza, quedando totalmente prohibido tocar reel, caña o cualquier otro elemento del pescador.

Las Damas, Cadetes (hasta 12 años al día del concurso) y discapacitados (permanentes o temporarios), podrán recibir ayuda (únicamente de otro inscripto al concurso) para lanzar sus líneas, pero no para la extracción de las mismas. Se sugiere no introducirse al agua más allá de las rodillas, quedando esto último a criterio y responsabilidad del participante, se prohíbe el ingreso a nado, en este último caso se podrá expulsar al participante del concurso.

16) El Concurso fiscalizado por integrantes de la Sub Comisión de Pesca del Instituto Almafuerte de Copetonas y, ante cualquier duda o falta de interpretación del presente Reglamento, será resuelto por la Comisión Fiscalizadora de la prueba, resolución que será definitiva e inapelable. El participante tiene derecho a presentar todo reclamo que considere conveniente desde el comienzo del concurso y hasta 45 minutos después de finalizado el mismo. Dicho acto podrá realizarse únicamente ante la COMISIÓN FISCALIZADORA, debiendo hacerlo por escrito, donde constará su nombre y apellido, número de documento y de inscripción.

17) La Clasificación Oficial del Concurso se dará a conocer por la Entidad Organizadora, en Control Central ubicado en el Anfiteatro del Balneario Reta, para luego proceder a la entrega de premios.

18) La COMISIÓN FISCALIZADORA podrá resolver la suspensión del concurso cuando a su criterio por razones y/o circunstancias de fuerza mayor, se resuelva imposible la realización del mismo. Si dicha medida fuera decidida con posterioridad a la iniciación del concurso, se considerarán válidas para la adjudicación de los premios, las posiciones al momento de la suspensión. Si la determinación fuera tomada antes de la iniciación del concurso, las autoridades notificarán la nueva fecha o la devolución total del importe de la inscripción, debiendo presentar el talón oficial y el documento que acredite su identidad.

REGLAMENTO